Cómo cambiar un sitio a HTTPS. Guía paso a paso.
¿Por qué debemos cambiar a HTTPS?
- Seguridad
- Factor de ranking positivo
- Mejora la tasa de conversión
Asegúrese de que su sitio cambie adecuadamente a HTTPS.
-
Actualice los enlaces internos a páginas en su sitio - todos deben comenzar con https://
-
Asegúrese de que todos los enlaces externos lleven a las páginas actualizadas de su sitio (con HTTPS).
-
Revise todas las etiquetas IMG/CSS/JS en su código - todas deben comenzar con https://
-
Asegúrese de realizar redirecciones 301. Estas redirecciones se utilizan al cambiar a HTTPS.
-
Asegúrese de proteger el sitio completo, no solo uno de sus elementos (la página de inicio de sesión, la página de pago, etc.). Protección del sitio completo - una buena manera de aumentar los rankings del sitio en los buscadores.
-
Revise los enlaces canónicos. Todos los enlaces con "rel = canonical" deben llevar a su nueva página HTTPS.
-
Asegúrese de que su proveedor CDN es compatible con HTTPS (actualmente casi todos los proveedores CDN son compatibles).
-
Configure HTTPS en Search Console de Google. Un sitio con HTTPS debe añadirse como nueva propiedad en Search Console. No olvide volver a cargar el archivo Disavow.
-
Abra la indización de sus páginas HTTPS si la había cerrado antes.
-
Envíe un mapa del sitio XML actualizado con HTTPS a Submit Console para que Google pueda indizar mejor su sitio.
-
Realice un seguimiento del tráfico de su nuevo sitio. Al principio, el tráfico disminuirá hasta que se realice la transición a HTTPS, pero después se normalizará e irá a la nueva posición más alta.